Seleccionar página

Hoy vengo a contarte los materiales para hacer mixed media que necesitas para empezar. Esta técnica es tan divertida que cuando empieces, no querrás parar. Además, es muy versátil, ya que podemos usarla tanto para hacer art journal y bullet journal como para hacer scrap o cualquier tipo de arte. Te lo dejo escrito, pero más abajo tienes un vídeo que hice como miembro del DT de Milbby Scrap, donde te lo explico todo todito para que no tengas que leer.

materiales para hacer mixed media

Materiales para hacer mixed media

  • Pasta textura Blanco Carrotcake
  • Gesso Blanco Extrafino Artis Dayka
  • Caja Acuarelas Tonos Brillantes Jane Davenport
  • Tinta Stazon Jet Black
  • Pintura acrílica
  • Sellos acrílicos
  • Cola blanca
  • Pistola de calor o secador
  • Plantilla de stencil
  • Espátula o tarjeta vieja
  • Pinceles: planos y redondos
  • Paletilla para mezclar colores
  • Botecitos de spray vacíos
  • Esponjitas

¿Para qué sirven los materiales mixed media?

 

Gesso Blanco Extrafino Artis Dayka

El gesso es fundamental para nuestro mixed media. Es como el papel al scrap. Lo utilizamos para un montón de cosas. Si quieres saber usos, entra en IG en el link de aquí abajo.

Caja Acuarelas Tonos Brillantes Jane Davenport

Las acuarelas son un medio superversátil para hacer mixed media. A mí me encantan en pastilla, pero también puedes encontrarlas en tubos. Puedes utilizarlas para aplicarlas con esponjitas, con pinceles, sobre una superficie no porosa estampando el papel…

Pintura acrílica carrot cake vallejo Peaceful White y Carbon Black

La pintura acrílica es muy versátil también. Si le echas agua, casi funciona como acuarelas, pero si la dejas espesa, puedes hacer efectos superchulos de relieve. Pintar con acrílicos tiene varias ventajas, y es que secan muy rápido por un lado, y por otro, si te equivocas, puedes pintar encima.

Tinta Stazon Jet Black

Esta tinta la utilizo mucho para que no se mueva el color del sello cuando aplico más capas. Es permanente y la puedes aplicar sobre casi cualquier superficie.

Spray carrotcake

Lo dicho: podemos utilizar botes de spray de distintos colores para crear motivos con stencil sobre nuestro diseño. También podemos conseguir efectos mucho más chulos si practicamos un poco.

Pasta textura Blanco Carrotcake

La pasta de textura está genial para aplicarla con las plantillas. Así le das un poco de relieve a tus trabajos. Hay muchos tipos de geles y médiums en relieve, pero mi favorita es la blanca mate.

Plantillas de stencil

Ten a mano varias plantillas de stencil para hacer más amenos tus fondos. Se pueden utilizar con pinturas en spray, con almohadillas de tinta, con pastas de relieve, con pintura acrílica o con cualquier medio que se te ocurra.

Sellos acrílicos

A mí me encanta estampar sellos en mis fondos mixed media. Como yo hago fondos muy desestructurados, me gusta que la figura del sello no salga completa, sino trocitos de ella, y los aplico en todas direcciones. ¡A lo loco!

Cola blanca

La cola blanca es otro imprescindible en nuestra colección de materiales. La uso como pegamento o para hacer el gesso todavía más viscosito.

Superficie no porosa

La superficie no porosa, que puede ser un trozo de celofán o una lámina grande de acetato, te sirve para echar tinta y hacer efectos que luego puedes estampar en el papel. Es muy útil cuando haces mixed media.

Pistola de calor o secador

Si quieres que se seque pronto tu fondo, utilízala. Pero ten cuidado, porque si le das demasiado calor, el material hervirá y le saldrán burbujitas. A veces está bien conseguir este efecto, pero otras nos puede estropear el trabajo.

Espátula o tarjeta vieja

Para poder untar tu pasta de relieve con el stencil, necesitas una espátula. Aunque también puedes utilizar tarjetas viejas de crédito que ya no te sirvan.

Pinceles: planos y redondos

Me encanta tener pinceles de todo tipo. Planos, redondos, finitos, más gruesos… Yo tengo separados mis pinceles por tipos. No suelo juntar los de mixed media con los de acuarela o acrílico porque normalmente los de mixed media se estropean mucho más.

Paletilla para mezclar colores

Esto es muy importante si no quieres que tus cajas de acuarelas vayan por ahí todas sucias. También tengo paletas distintas para acuarela, mixed media y acrílico. Procura lavarlas bien después de usarlas para que no les queden restos.

Botecitos de spray vacíos

Si quieres hacer tus propios experimentos con sprays, tintas y pinturas, agénciate unos cuantos botecitos vacíos y juega con distintos medios.

Esponjitas

Otro básico para aplicar todo tipo de pintura. Te sirve para aplicarla con las plantillas de stencil, para crear texturas, para humedecer zonas… Son realmente útiles.

Y aquí termina mi lista de imprescindibles para el mixed media. Ahora te dejo con el vídeo. Si te gusta, suscríbete al canal y podrás ver más truquis de scrap. ¡Muchas gracias por vernos!

Vídeo materiales para hacer mixed media que necesitas para empezar

 

Pin It on Pinterest