En esta entrada, te voy a dar los trucos y consejos que necesitas sobre cómo imprimir papeles para scrapbook.

Sellitos imprimibles de la colección Abrazos

Mis sellitos imprimibles de la colección Abrazos

Primero, te contaré qué tipos de archivo imprimibles puedes encontrar en papeles de scrap. Hay diversos archivos que puedes imprimir. Estos son los básicos.

  • JPG: Es un formato de imagen comprimido. La mayoría de imágenes de Internet vienen en este formato porque ocupa poco espacio en disco. Si se comprime en alta calidad, se verá una imagen nítida lista para imprimir. Todas mis colecciones llevan archivos jpg de calidad máxima.
  • PNG: Es un formato de imagen comprimido y además tiene la peculiaridad de tener el fondo transparente. Mucha gente elige estos formatos para poder superponer las imágenes digitales en su scrapbook digital. A efectos de impresión, no notarás diferencia con el jpg. Pero ocupa más espacio en disco que un jpg. Mis colecciones de sellitos llevan un png para quienes deseen hacer trabajos digitales. También puedes usar estos archivos en Silhouette Cameo 4.4, ya que son trazados de forma automática.
  • TIFF: Es un formato sin pérdida y sin compresión (normalmente). Ocupa mucho espacio, pero trabajos profesionales a veces requieren este tipo de archivos.
  • PDF: Es un formato de documento que permite agrupar varios archivos en páginas. Son muy prácticos llevar las colecciones digitales a la copistería o a la imprenta. Por ejemplo, todas mis colecciones vienen en PDF, y en cada página hay un papel distinto. Puedo decirle al impresor qué paginas quiero que me imprima, o que me imprima todo el archivo entero.
  • DOCX: También puedes hacer cosas con un archivo de Word de toda la vida. Si por ejemplo quieres reducir el tamaño de un sellito y no sabes cómo hacerlo, ésta es una buena opción. Así, podrás poner el sellito varias veces y combinarlo con distintas imágenes, ya que a estas alturas de la vida, a casi todos nos han enseñado alguna vez este programa.

Hay muchísimos más formatos, pero estos que te he contado son los más comunes. Te menciono que en mis colecciones de sellos y stickers también viene un archivo de tipo .SVG. Este archivo no es un formato de imagen, sino un archivo vectorial, que usa en las máquinas de corte como Silhouette o Cricut.

Y hasta aquí todo el tema de los formatos. Pero no es todo lo que te puedo ofrecer, porque he elaborado una guía con muchos más trucos sobre cómo imprimir papeles para scrapbook y otros tipos de archivos digitales, como dibujos bonitos y freebies. Sólo tienes que entrar aquí y seguir los pasos para conseguirla. Es totalmente gratuita.

Guia cómo imprimir tus papeles de scrap

Y esto ha sido todo en lo referente a imprimir. Espero que te haya gustado este post donde te doy tips, consejos y hasta una guía hecha por mí para que puedas aprender cómo imprimir tus papeles para scrap.

Por último, te invito a pasar por mi tienda online para que veas todos los imprimibles que hay allí, y si quieres, puedes seguirme por Instagram para no perderte nada de nada de mis novedades. ¡Un abrazo!

Pin It on Pinterest