¡Buenos días! Seguro que si lees esto es porque estás empezando a pintar acuarela, pero resulta que no sabes muy bien por dónde empezar. Un buen comienzo puede ser aprender lo que no se debe hacer cuando eres principiante en acuarela.
A continuación te cuento los errores típicos que ocurren cuando comienzas a pintar acuarela:
-
No aprender las técnicas básicas
Aunque hay muchísimo por decir acerca de esto y en realidad se pueden subdividir en muchas más técnicas, las técnicas de acuarela se basan solamente en dos: húmedo sobre húmedo y húmedo sobre seco. Es importante al menos conocerlas y practicar un poco con ellas antes de darle al pincel.
-
No dejar secar entre capas
Esto es importante porque si no dejas secar entre capa y capa, aunque trabajes el húmedo sobre húmedo se te emborronará todo y se te estropeará el papel. Así que ten paciencia y espera. Y no te pases poniendo demasiadas capas.
-
Poner poco pigmento o poca agua
Si estás empezando, es normal que tengas un poco de miedo a la acuarela, ya que es muy impredecible. Es frecuente ver dibujos de principiantes donde falta pigmento o agua por miedo a meter la pata. Pero si has elegido la acuarela, es porque seguro que te gusta este efecto casual que produce. Ya has sido valiente eligiendo este medio. Ahora sólo atrévete más.
-
No aprender nociones de dibujo
El dibujo en la acuarela es como los cimientos de una casa. Si no lo has hecho bien, la casa se cae. Aunque no te guste demasiado, hay que practicar ejerrcicios de formas, luces, precisión, anatomía y perspectiva, entre otras, antes de ponerte a pintar para que tengas una buena base y tus acuarelas se vean increíbles.
-
No reservar los espacios de luz
Esto ocurre con mucha frecuencia cuando comienzas a pintar en acuarela. La regla es muy sencilla: pinta de más claro a más oscuro. Y lo más claro que hay es el blanco, ¿verdad? Pues resérvalo en el papel y listo.
Y estos son algunos errores al empezar a pintar en acuarela que he ido observando durante algunos años, e incluso yo misma los he cometido muchas veces. Así que no desesperes y ten paciencia contigo misma. Espero que te sirvan para aprender a evitarlos.
¡Un abrazo!